thumbnail image
broken image
broken image
broken image

 syntezia

  • bienvenida
  • Compromisos 
    • ERS / RSE
    • Equilibrio profesión/persona
    • Impacto social
    • Sostenibilidad
    • Diversidad e inclusión
    • Formación permanente
  • Blogs y podcasts
  • Servicios 
    • Catálogo de servicios
    • Eventos
    • Seguimiento y asesoramiento
  • Descubre nuestro ecosistema 
    • Círculos de mediación
    • Fondos
    • Franquicia
  • A proposito 
    • Descripción de la compañía
    • Quiénes somos ?
    • Misión y objetivos
    • A propos du fondateur
    • Histórico
    • Ecosistema y prioridades locales
    • Referencias de los clientes
    • Tu satisfaccion
  • Contacto 
    • Contáctenos
    • Reserva
    • Economía azul
    • sala de prensa
    • Código de conducta
    • HORA
    • Reservas
  • …  
    • bienvenida
    • Compromisos 
      • ERS / RSE
      • Equilibrio profesión/persona
      • Impacto social
      • Sostenibilidad
      • Diversidad e inclusión
      • Formación permanente
    • Blogs y podcasts
    • Servicios 
      • Catálogo de servicios
      • Eventos
      • Seguimiento y asesoramiento
    • Descubre nuestro ecosistema 
      • Círculos de mediación
      • Fondos
      • Franquicia
    • A proposito 
      • Descripción de la compañía
      • Quiénes somos ?
      • Misión y objetivos
      • A propos du fondateur
      • Histórico
      • Ecosistema y prioridades locales
      • Referencias de los clientes
      • Tu satisfaccion
    • Contacto 
      • Contáctenos
      • Reserva
      • Economía azul
      • sala de prensa
      • Código de conducta
      • HORA
      • Reservas
  • 0
Síganos
broken image
broken image
broken image

 syntezia

  • bienvenida
  • Compromisos 
    • ERS / RSE
    • Equilibrio profesión/persona
    • Impacto social
    • Sostenibilidad
    • Diversidad e inclusión
    • Formación permanente
  • Blogs y podcasts
  • Servicios 
    • Catálogo de servicios
    • Eventos
    • Seguimiento y asesoramiento
  • Descubre nuestro ecosistema 
    • Círculos de mediación
    • Fondos
    • Franquicia
  • A proposito 
    • Descripción de la compañía
    • Quiénes somos ?
    • Misión y objetivos
    • A propos du fondateur
    • Histórico
    • Ecosistema y prioridades locales
    • Referencias de los clientes
    • Tu satisfaccion
  • Contacto 
    • Contáctenos
    • Reserva
    • Economía azul
    • sala de prensa
    • Código de conducta
    • HORA
    • Reservas
  • …  
    • bienvenida
    • Compromisos 
      • ERS / RSE
      • Equilibrio profesión/persona
      • Impacto social
      • Sostenibilidad
      • Diversidad e inclusión
      • Formación permanente
    • Blogs y podcasts
    • Servicios 
      • Catálogo de servicios
      • Eventos
      • Seguimiento y asesoramiento
    • Descubre nuestro ecosistema 
      • Círculos de mediación
      • Fondos
      • Franquicia
    • A proposito 
      • Descripción de la compañía
      • Quiénes somos ?
      • Misión y objetivos
      • A propos du fondateur
      • Histórico
      • Ecosistema y prioridades locales
      • Referencias de los clientes
      • Tu satisfaccion
    • Contacto 
      • Contáctenos
      • Reserva
      • Economía azul
      • sala de prensa
      • Código de conducta
      • HORA
      • Reservas
  • 0
Síganos
broken image
Volver
Asociación de I+D de Syntezia

Asociación de I+D de Syntezia

Le ayudamos a identificar socios potenciales relevantes y le apoyamos en la construcción de sus asociaciones.
Obtenir plus d'informations sur ce service
Más Detalles

A continuación le mostramos cómo puede respaldar e identificar asociaciones de I+D para proyectos colaborativos y solicitudes de consorcio:

Identificar socios potenciales:

Redes industriales: asista a conferencias, talleres y foros en línea para conectarse con investigadores y empresas que trabajan en su campo.
Bases de datos de investigación: Utilice bases de datos de investigación como CORDIS [CORDIS proyectos de investigación europeos EN cordis.europa.eu] (programas marco de la UE) o Grants.gov (EE.UU.) para identificar proyectos en curso y posibles colaboradores.
Colaboraciones académicas: establezca asociaciones con universidades o institutos de investigación cuya experiencia complemente la suya.
Análisis de la competencia: analice las colaboraciones de sus competidores para identificar socios potenciales que trabajen en desafíos similares.
Evaluar socios potenciales:

Alineación de intereses: asegúrese de que sus objetivos de I+D y los del socio estén bien alineados para una colaboración exitosa.
Habilidades complementarias: busque socios que aporten habilidades y recursos complementarios al proyecto, fortaleciendo la propuesta general.
Historial de colaboración: investigue las experiencias de colaboración pasadas del socio para evaluar su aptitud para el trabajo en equipo y la gestión de proyectos.
Consideraciones de propiedad intelectual (PI): discutir y establecer acuerdos claros sobre la propiedad y explotación de cualquier propiedad intelectual desarrollada durante la colaboración.

Apoyar y construir asociaciones:

Desarrollar un memorando de entendimiento: Formalizar la asociación con un memorando de entendimiento que defina roles, responsabilidades, plazos y acuerdos en materia de propiedad intelectual.
Comunicación abierta: mantenga canales de comunicación abiertos y transparentes con su socio durante todo el ciclo de vida del proyecto.
Planificación conjunta de proyectos: colaborar para desarrollar un plan de proyecto claro, con hitos bien definidos y responsabilidades asignadas a cada socio.
Aproveche las redes de cada uno: utilice las redes y la experiencia de cada uno para ampliar su alcance y acceder a nuevos recursos.
Solicitudes de consorcio:

Composición del consorcio: crear un consorcio con una gama diversa de socios que representen diferentes sectores (industria, academia, etc.) para aportar una perspectiva equilibrada al proyecto.
Socio líder fuerte: Identifique un socio líder fuerte que pueda gestionar eficazmente el consorcio, coordinar actividades y representar al grupo ante los donantes.
Roles complementarios: Asegúrese de que cada miembro del consorcio desempeñe un rol claramente definido dentro del proyecto, aportando experiencia y recursos únicos.

Considere asociarse con un consultor de subvenciones que pueda brindarle experiencia en la identificación de socios adecuados y la redacción de propuestas de consorcio convincentes.
Programas de investigación e innovación de la UE: explore los programas de investigación e innovación ofrecidos por la Comisión Europea, que a menudo fomentan proyectos de consorcio https://commission.europa.eu/research-and-innovation_en.
Si sigue estos pasos, podrá identificar y respaldar eficazmente asociaciones de I+D que fortalezcan sus proyectos colaborativos y mejoren sus posibilidades de éxito en las solicitudes de consorcio.

  •  

    Impulsor de la innovación orientado a las generaciones futuras

     

     

     

    Co-creemos proyectos audaces y únicos.

     

     

     

     

     

    Tomemos una nueva dimensión.

     

     

broken image

 

Contacto

 

Yves Zieba

+ 41 22 548 39 75

+ 41 79 561 10 54

 

Suscríbete a nuestro boletín

© 2024

 

Syntezia Sàrl,

Rue de Chantepoulet 10, 1201 Genève, Suisse

Términos y Condiciones
Políticas de Privacidad
    Suivre
    Appelez
    Syntezia
    Yves Zieba
Uso de cookies
Utilizamos cookies para garantizar una experiencia de navegación fluida. Al continuar, asumimos que acepta el uso de cookies.
Saber Más